
Nuevas noticias apocalípticas desde Alemania. El joven alemán
Niki Drozdowski ha decidido engrandecer su argumento postapocalíptico de
Terra Rasa: The G.M.O. Chronicles y
pasar del corto al largometraje con un título algo menos original:
Extinction: The G.M.O. Chronicles. La película
se rodará en inglés, lo que no deja de ser una gran noticia, por ser esta la lingua franca de nuestro querido género (mejor
living dead que
lebenden toten, ¿verdad?). Además, así obtendremos los subtítulos con mayor facilidad...
El argumento es interesante: un retrovirus concebido como fruto de la ingeniería genética se va de las manos y se extiende con rapidez. Su efecto es que cruza los genes de los organismos vivos entre sí, mezclando el ADN de plantas, animales y humanos al tresbolillo, y conformando unas criaturas de lo más variopinto y aterrador.
Debido al retrovirus, en una semana más del 90% de la población mundial ha fallecido o ha dejado de poder ser considerada como tal. Un pequeño porcentaje de la misma resulta inmune al virus, de manera que tendrán que luchar para sobrevivir. Tom Cellar es uno de los supervivientes, que se oculta en el interior de una base militar, adonde llegarán otros supervivientes y juntos tratarán de salir adelante en este mundo de horror y mutaciones.
Las siglas G.M.O. responden a genetically modified organisms, organismos alterados genéticamente, que harán las veces de los zombis de turno, evolucionarán sin cesar con el único fin de sortear las alambradas y barreras que les separan de las víctimas propiciatorias que se resguardan en la base militar. Pronto esas defensas dejarán de suponer un obstáculo para ellos... ¿Qué habrán de hacer los últimos seres humanos para sobrevivir a esta amenaza?
La película, o gran parte de la misma, ha sido
rodada en la antigua base de la OTAN conocida como
Base Aérea de Bitburg, en las
montañas Eifel de Alemania occidental. Por lo visto el equipo vio unas imágenes de la base y se dijeron:
«ahí hay que rodar una película apocalíptica como sea». Barracones, hangares, túneles y pasadizos por doquier. Un gran lugar para rodar...